Cargando
El control político de los medios públicos: una amenaza para la democracia

La reciente polémica sobre las oposiciones en RTVE ha vuelto a poner sobre la mesa una cuestión alarmante: el creciente control político sobre los medios públicos. Según hemos podido leer en diferentes medios se están tomando decisiones que favorecen la asignación de plazas a periodistas afines al gobierno de turno, lo que compromete seriamente la […]

blog list blog list
read more
La trampa de la neutralidad: Repensando la objetividad en el periodismo moderno

En el complejo entramado de la comunicación contemporánea, dos pilares han sido considerados durante mucho tiempo como inquebrantables en la formación periodística: la objetividad y la neutralidad. Sin embargo, la evolución de la sociedad y las transformaciones tecnológicas plantean cuestionamientos fundamentales sobre la viabilidad y la efectividad de estos principios tradicionales. La objetividad, entendida como […]

blog list blog list
read more
El caso de Rocío Carrasco: principios del periodismo en riesgo.

El pasado 21 de marzo, Telecinco emitía dos capítulos de un documental en el cual Rocío Carrasco confesaba una vida llena de maltratos por parte de su expareja, el también popular Antonio David Flores. Al margen de la gravedad del caso de violencia machista que se relataba, el documental suscitó algunas dudas entre profesionales a […]

blog list blog list
read more
Papel de los medios ante hechos que pueden crear alarma social

Como norma general, los medios de comunicación deben ejercer un papel de «jerarquizadores, ordenadores, mediadores ante el ruido, que ayudan a interpretar, a descodificar y a dotar de la importancia que merece aquello que se sucede a una velocidad trepidante a nuestro alrededor”. Un concepto que muestra, según Lippman (2003), a los periodistas y trabajadores […]

blog list blog list
read more
Las fuentes informativas: búsqueda y buenas prácticas

Entiendo que en función de la información de la que se trate, temática, partes implicadas; las fuentes pueden ser de lo más variadas. Protagonistas, expertos, afectados, causantes, representantes de colectivos y un largo etcétera. Con respecto a la pluralidad de las fuentes, en pro de aportar la mayor veracidad a nuestras publicaciones, debemos aportar información proveniente […]

blog list blog list
read more

¿HABLAMOS? ¿HABLAMOS? ¿HABLAMOS? ¿HABLAMOS?

¿Tienes alguna pregunta, idea o proyecto en el que necesites ayuda? ¡Contacta conmigo!

Formulario de contacto